
JOSÉ TOLEDO ORDOÑEZ
Pepo Toledo hizo suya la escultura al rescatar del olvido piezas y láminas de automóviles a las que dio vida para dialogar con ellas.
Se confiesa creacionista, tal fue hizo Vicente Huidobro con su poesía alejada del lenguaje usual y rutinario. Esculturas peligrosas, bosques urbanos, ciudades utópicas, bestiarios son temas de su obra audaz y novedosa, concebida con técnicas y medios de expresión que conllevan – palabras suyas- un llamado a forjar nuevos estados de conciencia, a la creación artística en libertad.
Huidobro afirmaba que la primera condición del poeta es crear; la segunda, crear, y la tercera crear. Pepo acomete su temeraria empresa bajo el signo de esta divisa del creacionismo y su estética de cambio: autonomía en el quehacer artístico.
Desafiante imaginación omnímoda la de Pepo. Lo veo como Saúl Yurkiévich veía a Huidobro: “poeta aeronáutico”.
Roberto Díaz Castillo